Seguro que ya te has enterado, pero por si no es tu caso, te lo voy a decir yo: el próximo 14 de Enero finaliza el soporte de Windows 7, quizás no te parezca importante pero ya te anticipo yo que en algo si que va a repercutir.
Hace aproximadamente un mes, cuando todavía disfrutabamos en Castellón de la manga corta y las terrazas, me acerque a un cliente a echar un vistazo a un ordenador que necesitaba una revisión por un problema de unos certificados digitales. Mientras tomabamos un café ibamos repasando los cambios que han surgido en la informática en los últimos años y lo bien que le estaba funcionando últimamente todo.
Todo iba sobre ruedas hasta que le mencione que igual tenía que cambiar el sistema operativo ya que Microsoft había anunciado, hacía ya un tiempo, el fin del soporte de Windows 7, el que para mí, ha sido su producto estrella hasta la fecha, tanto en su versión Home como Profesional.
Obviamente a ningún usuario le gustan los cambios en la informática y menos todavía si esos cambios son «impuestos» sin aparente necesidad.
Cuando se repuso del susto inicial, me dijo, que cómo era posible, si hacía nada se había retirado el soporte de Windows XP. ¿Hacía nada?, le pregunte yo, han pasado casi 6 años desde el día que te avisabamos del fin de vida de Windows XP, un sistema que estuvo en el mercado desde el año 2.001 hasta mediados del 2.014.
Por esas fechas, Felipe VI sólo era principe de España, el ébola llegaba a Europa y Di Stefano, la Duquesa de Alba y Alfonso Suárez entre otros todavía podían disfrutar de sus desayunos.
El tiempo pasa muy rápido en la tecnología y el XP lleva 6 años descatalogado, pero el Windows 7 no olvides que lleva desde Octubre de 2009 entre nosotros. En sus inicios, Microsoft anuncio un compromiso de mantener actualizado el nuevo sistema Windows 7 durante un período de 10 años.
Este período de 10 años, aunque nos fastidie se cumplen el próximo 14 de Enero de 2.020.
Sin duda se va a poder seguir trabajando con Windows 7 más alla de esa fecha, de hecho tengo clientes con Windows XP y bajo su responsabilidad, siguen usando este sistema todavía y a pesar de ciertas pegas menores puedo asegurar que pueden hacer casi de todo.

La cosa no es lo que se puede hacer o no, es más seria. Que Microsoft deje de dar soporte de Windows 7 significa que no va a corregir los errores que se detecten a partir de ahora en este sistema operativo, es decir, no va a publicar ni parches ni actualizaciones de seguridad, bueno sí, si lo va a hacer, pero sólo para los clientes que contraten un mantenimiento con ellos y paguen por ese soporte de Windows 7.
No actualizar el sistema operativo implica abrir la puerta a virus, hackers, ataques de phising y un foco de problemas. Los navegadores dejarán de actualizarse para esos sistemas, las aplicaciones, sobre todo las gratuitas, dejarán de funcionar y las de pago, como el Office 2019, ya requieren correr bajo un Windows 10, por lo que deberemos acudir a versiones de pago obsoletas todavía compatibles con Windows 7.
Todo tiene su parte positiva así que no te asustes, no es tan drástico, no es tan urgente ni es tan obligatorio como lo quieren pintar. No me extrañaría que en breve salga el anuncio del fin de vida de Windows 7 en los propios telediarios de las televisiones públicas y privadas.
La solución no es complicada, ni cara, ni difícil pero si requiere de ciertas condiciones para poder implementarla. La recomendación nuestra es clara, si puedes ACTUALIZA.
Para realizar la actualización de los equipos ofrecemos dos tipos de soluciones siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios para poder hacerlo y no tener que acudir a un plan B que sería la opción drástica de cambiar el equipo por completo.
La primera solución pasa por actualizar el sistema operativo a Windows 10 bien desde Windows 7 o desde Windows 8 manteniendo el equipo en las mismas condiciones en las que esta actualmente.
La segunda opción pasa por actualizar el sistema operativo a Windows 10 y de paso reemplazar el disco de sistema en caso de ser mágnetico por uno de estado sólido con la consiguiente mejora en el rendimiento del equipo.
La valoración de ambas soluciones la tienes a continuación y los requisitos para poder aplicarlas son:
- Disponer de una licencia legal del sistema operativo Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1 instalada en el equipo. Sino es así necesitarás adquirir una licencia a parte de Windows 10.
- Un procesador mínimo de un Intel I3 de 4 generación o un Celeron de 5 generación. En menores procesadores puede funcionar pero no lo recomendamos.
- Un mínimo de memoria RAM de 4Gb.
- No tener aplicaciones antiguas que no se hayan probado en el sistema operativo Windows 10.
La verificación de estas 4 condiciones las haremos desde PGA Informática a coste 0 para todos los usuarios interesados en actualizar al nuevo sistema.
El final del soporte de Windows 7 llegará en…
Precios
Opción 1
Actualizar a Windows 10-
Instalación de sistema Windows 10
-
Activación de licencia nueva
-
Obligatorio licencia de W7 o W8
-
Opción 2
Actualizar a Windows 10 + Disco SSD 120Gb-
Igual que opción 1
-
y además...
-
Copiado y borrado de disco antiguo
-
Instalación de disco de 120Gb
Opción 3
Actualizar a Windows 10 + Disco SSD 240Gb-
Igual que opción 1
-
y además...
-
Copiado y borrado de disco antiguo
-
Instalación de disco de 240Gb
F.A.Q.
A continuación te dejo una relación de las principales dudas que han surgido a nuestros clientes en relación a la actualización de los equipos a Windows 10 por culpa del fin de soporte de Windows 7.
¿Es obligatoria la actualización o puedo seguir trabajando?
No me aclaro con Windows 10. Prefiero Windows 7 o Windows 8. ¿Puedo retrasar la actualización hasta que me forme un poco con su funcionamiento?
¿Porque la opción recomendada incluye cambiar el disco por un sólido de 120 si el que tengo funciona bien?
Tengo ocupados mas de 200Gb en mi disco actualmente y no voy a poder instalar un disco de 120gb, ¿que opciones tengo?
Mi licencia de Windows 7 es de dudosa procedencia, ¿puedo actualizar a Windows 10 igual?
¿Puedo hacer la actualización de Windows 10 yo sólo?
Me interesa la actualizacion
Te informamos que los datos de carácter personal que nos dejes a través de este formulario serán tratados como Responsable del tratamiento por Prades Guillen y Asociados S.L. Los datos se recogen con la finalidad de gestionar tu alta como suscriptor en nuestra base de datos y poder enviarte información periódica mediante newsletters y publicaciones del blog. La legitimación es tu propio consentimiento. Los datos serán alojados en los servidores de Mailerlite. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o borrado mediante el envio de un email a info(@)pgainformatica.com.